25 Jun Webinar FERROLI: Bomba de calor Aerotérmica, normativa aplicable y posibilidad de sustitución del apoyo solar

Bomba de calor Aerotérmica, normativa aplicable y posibilidad de sustitución del apoyo solar
DIRIGIDO A:
Autores de proyectos residenciales y terciarios (arquitecto e/o ingenieros), responsables de instalaciones (promotoras e/o constructoras), técnicos de instalaciones, responsables de compras, mantenedores residenciales, instaladores obra nueva, profesionales del sector de la calefacción y en definitiva todos los profesionales que estén relacionados con la eficiencia y la producción de ACS en el sector residencial para obra nueva o reforma.
CONTENIDO:
Nuevo CTE y tendencias en el sector. Repercusión de los cambios normativos en la contribución de energía renovable para la producción de ACS. Aumento del peso relativo de la eficiencia a la hora de producir ACS.
¿Se considera renovable el uso de la Aerotermia? Cálculo del SCOPnet o SCOPdhw y forma de obtenerlo: UNE-EN 16147, Reglamentos Delegados UE Nº 811/2013 y Nº812/2013 y Método del IDAE. Sustitución de la Energía Solar Térmica por BdC para ACS conforme al DB-HE4 del CTE 2013.
Repaso de las diferentes tecnologías de bombas de calor para producción de ACS: ámbito residencial y soluciones para grandes volúmenes de acumulación. Integración de energías solares, térmica y fotovoltaica en la producción de ACS con bombas de calor.
Ampliarás tus conocimientos sobre:
- Normativa aplicable a la bomba de calor multitarea
- Introducción al CTE 2019 DBHE
- Definición del SCOP DHW
- ¿Cuándo se considera la bomba de calor una energía renovable?
- Justificación de la sustitución de paneles solares por bomba de calor
- ¿Cómo conseguir mayores ahorros de energía en las instalaciones residenciales aprovechando la integración a fuentes de energía renovables?
INSCRIPCIÓN:
Inscripción gratuita aquí