Autoevaluación energética de las pymes

Lograr un consumo eficiente y una reducción del coste energético es el objetivo final del proyecto Pyme Energy Check Up, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Intelligent Energy-Europe. Pyme Energy Check Up ofrece en su web un catálogo de medidas de ahorro que pueden implantar los alojamientos turísticos para minimizar su consumo.

El objetivo del proyecto europeo PYME Energy Check Up es identificar los ahorros energéticos que pueden conseguir las pequeñas y medianas empresas (pymes) de los sectores de bares y restaurantes, alojamiento, establecimientos comerciales y oficinas.

Para conseguirlo, el proyecto cuenta con herramientas online y gratuitas de análisis y benchmarking (evaluación comparativa), que permite a las pymes conocer qué medidas pueden aplicar para conseguir importantes ahorros energéticos y económicos. Además, pone en contacto a las pymes en contacto con aquellos fabricantes o suministradores que pueden implementarlas. Esta herramienta se implementará en 6.000 pymes europeas.

PYME Energy CheckUp ayuda a las empresas a encontrar respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo es el consumo energético en mi empresa respecto a empresas similares de mi sector?
  • ¿Cómo puedo reducir los costes energéticos de mi empresa?
  • ¿Cómo financiar las medidas de ahorro energético aplicables?

Los resultados esperados son:

  • Aproximadamente 6.000 PYMES harán uso de la herramienta de ahorro de energía y 60.000 visitarán la plataforma web
  • Aproximadamente 600 PYMES implementarán medidas de ahorro energético de carácter sencillo (con nula o muy pequeña inversión)
  • Aproximadamente 150 PYMES implementarán medidas de ahorro energético de mayor calado
  • El proyecto pretende conseguir un ahorro energético de 54 GWh en 2017 y 240 GWh en 2020.
Ejemplos autoevaluación energética PYMES

PRINCIPALES MEDIDAS

Las 20 medidas que propone el proyecto son:

Iluminación:

  • Sustitución a tecnología LED para iluminación
  • Control de la iluminación artificial en función de la luz natural
  • Detectores de presencia u ocupación para iluminación

Energía y agua:

  • Conexión del lavavajillas a la red de agua caliente
  • Aplicar dispositivos de ahorro de agua
  • Aislar o reparar el aislamiento en sistemas de agua caliente
  • Energía geotérmica
  • Microcogeneración

Climatización:

  • Evitar pérdidas de calor en los accesos a los edificios
  • Sistema de protección solar regulable
  • Uso del enfriamiento gratuito o ‘free cooling’
  • Recuperación de calor del aire de ventilación
  • Apagado automático de la climatización cuando las ventanas están abiertas
  • Limpieza de los equipos de refrigeración / aire acondicionado
  • Control automático de la ventilación por CO2
  • Instalación de láminas de control solar en ventanas
  • Aislar o reparar el aislamiento en conducciones
  • Calderas de condensación eficientes

Edificio:

  • Aislamiento de paredes y fachadas
  • Instalación de vidrios aislantes y bajo emisivos

Las entidades que forman parte del proyecto PYME Energy CheckUp son:

  • Países Bajos: Cornelissen Consulting Services B.V. (CCS)
  • Polonia: Narodowa Agencja Poszanowania Energii SA (NAPE)
  • España: Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE)
  • Italia: Italian Federation for the Rational use of Energy (FIRE)
  • España: Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (ACC)
  • Italia: UNIONCAMERE
  • Países Bajos: VNO-NCW

Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar