El Supremo cierra la puerta a indemnizaciones superiores a las legales en los despidos improcedentes

Madrid, 24 de julio de 2025

  • El Tribunal Supremo confirma que no se pueden pedir indemnizaciones mayores a las legales por despido improcedente

El Tribunal Supremo ha vuelto a dejar claro que, en caso de despido improcedente, no se pueden reclamar indemnizaciones superiores a las que marca la ley, aunque haya circunstancias personales que puedan parecer injustas.

En España, la indemnización por despido improcedente está fijada por el Estatuto de los Trabajadores:

  • 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (o 45 días y 42 mensualidades si el contrato es anterior a 2012).

Algunos tribunales habían empezado a aceptar casos en los que se pedían indemnizaciones más altas, basándose en una norma europea llamada Carta Social Europea, que España firmó en 2021. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha dicho que nuestra ley ya cumple con esa norma, porque la indemnización actual se considera “adecuada”.

También recuerda que este sistema da seguridad jurídica y trata por igual a todos los trabajadores, sin importar su situación personal.

Aunque algunos organismos europeos han opinado que el sistema español no es del todo justo en ciertos casos (por ejemplo, cuando el trabajador lleva poco tiempo en la empresa), el Tribunal Supremo ha decidido mantener el sistema actual.

¿Te gustó el contenido? Compártelo!



Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar